Ciencia
-
Los efectos de la infección por COVID permanecen en la glándula tiroides por más de un año, según un estudio
Los efectos de la infección por COVID-19 en la glándula tiroides pueden permanecer incluso después de un año, según un…
Leer más » -
Astrónomos registraron fuertes explosiones solares y temen consecuencias en la Tierra
En las últimas semanas, la superficie solar ha tenido una actividad particular, con grandes explosiones o erupciones solares que muchas veces llegan…
Leer más » -
Refuerzo de vacuna Moderna, cinco veces más potente contra subvariantes ómicron: estudio
Moderna publicó esta semana nuevos resultados de estudio que muestran un aumento de cinco veces en los anticuerpos neutralizantes para…
Leer más » -
El “test del flamenco” que puede pronosticar si una persona tiene riesgo de una muerte prematura
Las personas de mediana edad que no pueden mantener el equilibrio sobre una pierna tienen el doble de probabilidades de…
Leer más » -
¿Qué tan protegidos estamos ante el COVID-19?: un nuevo test podrá dar datos precisos sobre la inmunidad
Menos de 24 horas. Ese es el tiempo que tarda el nuevo test desarrollado por investigadores de la Escuela de…
Leer más » -
Así es cómo el mundo se librará del COVID-19, según el científico Eric Topol
Si hay algo en lo que todas las mujeres y hombres de ciencia coinciden desde que la Organización Mundial de…
Leer más » -
Un análisis de sangre permite detectar en forma temprana el cáncer de mama y de próstata
En América, el cáncer de próstata es el más común en los varones, con unos 413.000 nuevos casos y 85.000…
Leer más » -
La Luna se tiñó de rojo en un espectacular eclipse total lunar
El eclipse lunar total asombró a quienes tuvieron la oportunidad de disfrutarlo desde El Salvador y la mayor parte del…
Leer más » -
Encienden el acelerador de partículas del CERN tras 3 años de «reposo»
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), famoso por haber confirmado la existencia…
Leer más » -
Descubren bacterias de la orina que podrían predecir el riesgo de cáncer de próstata agresivo
Un equipo científico de la Universidad de East Anglia, del Reino Unido, identificó en la orina de un grupo de…
Leer más »